Osteoartrosis

¿Qué es ?

La osteoartritis es una enfermedad de las articulaciones o coyunturas que afecta principalmente al cartílago. El cartílago permite que los huesos se deslicen suavemente el uno contra el otro. Con la osteoartritis, la capa superior del cartílago se rompe y se desgasta.. La fricción entre los huesos, causa dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en la articulación. Algunos pedazos de hueso o de cartílago pueden desprenderse y quedar atrapados dentro del espacio que existe en la articulación lo que causa más dolor y daño. La osteoartritis es el tipo de artritis más común.

¿Cómo se diagnostica?

Aunque la osteoartritis puede ocurrir en cualquier articulación, ocurre más a menudo en las manos, las rodillas, las caderas y la columna. Las señales de alerta de esta enfermedad incluyen: Rigidez en una articulación al levantarse de la cama o después de estar sentado por mucho tiempo; Hinchazón o sensibilidad al tacto en una o más articulaciones, Sensación de ruptura o el crujido de huesos rozando el uno contra el otro. No existe una prueba específica para diagnosticar la osteoartritis, pero se pueden utilizar distintos métodos para diagnosticar la como son los Antecedentes médicos, Examen físico, Radiografías. Otras pruebas tales como análisis de sangre o exámenes del líquido de las articulaciones.

¿Cómo se trata?

El especialista puede combinar varios tratamientos según las necesidades, la salud, y el estilo de vida de cada paciente. Los objetivos principales del tratamiento son: Mejorar el funcionamiento de la articulación

  • Controlar el dolor
  • Lograr un estilo de vida y peso saludables
  • El tratamiento de esta enferemdad puede incluir:
  • Descanso y cuidado de las articulaciones
  • Medicamentos
  • Terapias complementarias y alternativas
  • Ejercicio
  • Técnicas para controlar el dolor sin medicamentos
  • Cirugía