Las Espondiloartritis son un conjunto de enfermedades reumáticas que afectan al esqueleto, principalmente a la columna vertebral y a las articulaciones sacroilíacas, aunque también pueden afectar a otras articulaciones más alejadas de la columna, a las que se les llama articulaciones periféricas; e incluso, en algunos pacientes se produce afectación de la piel, aparato digestivo, aparato urinario, ojos o sistema cardiovascular. Las Espondiloartritis son enfermedades crónicas, e incapacitantes, que se caracterizan por dolor lumbar inflamatorio, y movilidad limitada de la columna vertebral.
Debido existen diferentes síntomas y no todos son en la columna, las Espondiloartritis son muy complicadas de diagnosticar. Sin embargo, actualmente se dispone de criterios clínicos y pruebas analíticas que facilitan el diagnóstico precoz de estas enfermedades. Recientemente se están incluyendo otras técnicas que permiten realizar el diagnóstico antes de que se produzca el daño vertebral o articular, como es la Resonancia Nuclear Magnética. Dentro de los síntomas de la enfermedad se encuentran:
- Dolor y la sensación de rigidez localizada en la columna vertebral lumbar y en las nalgas.
- Perdida de movilidad, Inflamación y dolor en en articulaciones periféricas, como pies, tobillos, rodillas, caderas, muñecas, manos, codos y hombros. Esta afectación es más frecuente en las articulaciones de las extremidades inferiores (pies, tobillos, rodillas y caderas
- En ocasiones puede incluso afectarse la articulación mandibular que provoca dolor al abrir la boca y dificultad para comer.
Comments ( 0 )